Desventajas
– Es
necesario adaptarse a su forma de trabajo, si bien su curva de aprendizaje es
liviana, deberás comprender y familiarizarte con su estructura y nomenclatura
– Debes
adaptar tu diseño a un grid de 12 columnas, que se modifican según el
dispositivo
– Aquí
empiezan los problemas, Bootstrap por defecto te trae anchos, márgenes y altos
de línea,realizar cambios específicos es por decir, un poco tedioso
– Es
complicado, cambiar de versión si has realizado modificaciones profundas sobre
el core
– Si
necesitas añadir componentes que no existen, debes hacerlos tú mismo en CSS y
cuidar de que mantenga coherencia con tu diseño y cuidando el responsive
– Un
problema que he visto a menudo en muchos Themes, es que el responsive funciona
bien, pero a nivel de diseño en ocasiones se le escapan ciertos detalles que le
quitan estética al sitio. Si eres un perfeccionista del diseño, ten por seguro
que Bootstrap te va a dar algunos problemas
Comentarios
Publicar un comentario